¿Es posible teñir sin colorantes sintéticos?
Esa fue la pregunta, en cierta medida, que inició este camino de experimentación textil. Y en busca de algunas respuestas llegamos a los tintes y pinturas naturales.
Se trata de un mundo que emerge, nuevamente, en este siglo XXI en plena crisis ambiental. Con el afán y la necesidad de recuperar prácticas textiles que consideren a su entorno natural.
Si nos remontarnos muy atrás en la historia, según registros arqueológicos, surgen evidencias que desde el período neolítico, la humanidad utilizó plantas para teñir las telas que cubrían sus pieles. Y esto fue así en las culturas, regiones y climas más diversos de la Tierra.
De esta manera surgió el oficio del tintorero; el portador de recetas y fórmulas que le dan color a las telas. Ahí, entre la química y el arte. Contemplando tonalidades; según las estaciones del año, la vitalidad de la plantas, las fases lunares y tantas otras cuestiones que no llegamos a conocer. Reflejos cósmicos de la vida en la tierra, trasmitidos por generaciones a través de los colores.
La Historia
Así fue hasta mediados del siglo XIX, cuando entramos en la era industrial y en el desarrollo de los colorantes sintéticos. Se conoce que en la actualidad, la industria de la moda utiliza millones y millones de litros de agua potable por día para procesos tintóreos. Cuyos desechos tóxicos terminan como efluentes en nuestros arroyos, ríos y mares.
Musgo busca revalorizar el viejo oficio del teñido natural. Recuperar esas técnicas para integrarlas a este presente, donde todo está siendo revisado.
Para eso, investigamos y experimentamos, con los materiales vegetales y minerales que tenemos al alcance de nuestras mano. Vainas de Espinillo que darán el color arena, las bellotas de Roble para el visón, y las hojas de Eucalipto para la gama de grises. O así también, reutilizar la yerba mate para los tonos de verde, la cáscara de cebolla para los amarillos y los carozos de paltas para el rosado.
Entonces, con los diversos materiales vegetales y minerales dispuestos en el taller, comienza el proceso de búsqueda del color y el diseño textil.
Pero eso ya es otra historia...