Partimos de un diseño que tiene en cuenta todo el ciclo del  producto; desde su origen hasta el final de su vida útil. Un origen sin efluentes contaminantes, ni residuos textiles y  un final totalmente compostable. Siguiendo el ritmo de procesos lentos (slowproccess); brindando el tiempo, la atención y el cuidado que cada producto merece, disfrutando el camino. 

 

Primero RECOLECTAMOS los materiales tintóreos de origen vegetal y mineral alrededor de nuestra casa o en lugares cercanos. Cortezas de eucaliptus, ramas de romerillo, hojas de molle, vainas de espinillo, borra de café, cascaras de cebolla y más.   

 

Luego, viene el momento de la alquimia. TEÑIMOS las telas a mano y hacemos las pinturas a partir de los pigmentos vegetales. Así generamos  pequeñas series de telas en algodón 100%. Y cada una de estas series va presentar pequeñas variaciones de tonalidades, porque los materiales tintóreos se modifican según las estaciones del año.

 

 

Teñido artesanal

 

Después llega el CORTE manual de las telas, siguiendo la premisa de residuo cero, es decir que no sobre nada, que todo pueda ser aprovechado.  

 

La CONFECCIÓN es en nuestro taller familiar, como así también en talleres hogareños de vecinas de nuestra comunidad. Cerramos este proceso con envoltorios libres de plástico y también compostables fácilmente.

 

En MUSGO buscamos producir con el menor impacto ambiental posible, con la intención de llegar a usuarios conscientes de sus consumos.